Una nueva propuesta metodológica para medir la calidad del agua
Este 9 de marzo de 2018 la Ing. María Elisa Vaca y el Eco. Roberto Lucero, funcionarios de la Agencia de Regulación y Control del Agua, encabezaron un taller en el que se presentó el modelo de inferencia para estimar niveles de vulnerabilidad / incidencia / propensión de unidades hídricas.
La Dirección de Investigación y Gestión de la Información de la Agencia de Regulación y Control del Agua, ARCA, tiene una propuesta innovadora para mejorar la metodología que se utiliza en la medición de la calidad del agua; esta idea consiste en la construcción de un Índice de Calidad de Agua – ICA.
En este taller de capacitación se presentó la innovación que plantea el equipo de la ARCA, que consiste en recopilar datos, previa identificación y validación de las fuentes; para que luego de una depuración de información se seleccionen los parámetros a analizarse y se puedan normalizar los valores que se usan para medir los datos; además se trabajó en fórmulas que permitan hallar estas cifras ponderadas y de esta manera obtener un análisis más exacto de los niveles de calidad.
La propuesta parte de un análisis de los parámetros que se observan al momento de estudiar la calidad del agua; al existir varias metodologías y tablas que regulan esta característica del recurso hídrico, el equipo investigativo de la Agencia seleccionó 9 parámetros que se toman en cuenta en todas las técnicas de medición. Estas variables para analizar el agua, están sujetas a la pertinencia que se considere según las características del ambiente, la fuente del recurso, sus usos y fines. DB/Comunicación.